Una plataforma de jornadas de ciberseguridad creada por y para estudiantes en la que pretendemos compartir conocimientos relacionados con la Seguridad Informática.
Un Capture The Flag (CTF) es un conjunto de retos relacionados con la Seguridad Informática donde se ponen a prueba las habilidades de los participantes.
Como todos los años, hay CTF, y este año de la mano de @hunters_flag
el equipo de desarrollo de retos de @hackmadrid.
URL: bitup2k22.hackerdreams.org
Registro: 28/oct/2022 18:00h (CET)
Estad atentos a nuestras RRSS para más información.
Una ñapa bien merece las llaves del reino de Whatsapp
Correlación de estrategias para atacar las bases de datos de mensajes y contactos para agregar módulos a herramientas Open Source existentes o propias para análisis forenses de móviles.
WAF de plug&play con docker (owasp | nginx | modsec )
aprende a desplegar un waf con docker para tus webs o apis de manera rápida y paquetizada, este paquete además de hacer uso de las reglas OWASP añade bloqueos automáticos a Tor, bloquea escaneres de vulnerabilidades ...
Se trata de una charla en la cual intenta mostrar la mentalidad de un ciberatacante a la hora del desarrollo de su malware, infraestructura y opsec con matices técnicos de nivel medio.
En esta ocasión explicare un método de ofuscación que he desarrollado en bash, para evasión de AVs y a su vez dificultar el proceso de ánalisis forense.
Pongame cuarto y mitad de experto en ciberseguridad. Baratito, eso sí.
Constantemente nos bombardean en diferentes medios acerca de la 'falta de talento' y la 'falta de profesionales cualificados' para cubrir decenas de miles de supuestas vacantes en el sector de la ciberseguridad española, pero, ¿esto es así? ¿realmente tenemos tal carestía de profesionales en España o hay algún interés oculto detrás para evitar subir los salarios de los profesionales que nos dedicamos a este área?
Tras casi dos décadas dedicado al mundo de la ciberseguridad y viendo cómo ha evolucionado el mercado, creo importante analizar fríamente la situación actual para evitar que se abuse de todo el talento que atesoran las nuevas y futuras generaciones que actualmente se están preparando y que han demostrado, con creces, tener un altísimo nivel.
Así que si tú, joven apasionado por el hacking y la ciberseguridad, estás interesado en conocer como está realmente el mercado y cuáles son las ofertas de trabajo, estudios y certificaciones que deberías tener en cuenta, en esta charla hablaremos largo y tendido sobre el tema, sin venderte humo ni promesas que incluyan fruta en la cocina de la empresa ni un futbolín que nunca vas a utilizar.
La ponencia comenzará con una breve introducción al biohacking y sus tipos, seguida por una mini clase de teoría genética (lo justo y necesario para entender el caso práctico, muy leve, lo prometo). Entonces, se presentará lo verdaderamente interesante de la charla: ejemplos de almacenamiento de información en ADN (e incluso en seres vivos) y nuestro propio experimento para guardar un tweet de la Bitup en el ADN de una bacteria con ayuda de Python.